¿Por qué visitar Benicarló?

Benicarló, una ciudad increíble y con muchas actividades interesantes. ¡Si vas a la provincia de Castellón, no te pierdas Benicarló! Esta se sitúa geográficamente entre
Valencia, Castellón y Cataluña. Se encuentra comunicada por carretera por la N 340 y la Autopista Ap7. Cerca de la Peñíscola, la ciudad cuenta con las playas y la gastronomía que atraen a los visitantes. Asimismo, la relación precio-calidad de la ciudad no es lo único que permite disfrutar de la auténtica Castellón. Las ventajas tales como el privilegiado clima, el mar cerca y todas las actividades náuticas hace de la ciudad un lugar donde no te aburrirás.

Antes o después de tus actividades náuticas puedes probar manjares mediterráneos como langostinos, cigalas, bogavantes, pulpos o sepias. Su rica gastronomía incluye
productos muy famosos como la alcachofa con denominación de origen, naranjos y cítricos o el vino «Carlon». Además, hay diferentes bares para tapear y beber.
Cabe destacar que Benicarló se originó sobre los poblados ibéricos, por lo que su historia es muy rica e interesante. Tanto es así que en España, es considerado un lugar cultural. Como si fuese poco, cuenta con un acceso sencillo para llegar desde distintas regiones.


Si quieres hacer bonitas fotos, Benicarló es ideal, pero… ¡Si deseas fotos perfectas, entonces necesitas alquilar una moto de agua con nosotros! A continuación, te facilitamos lo mejor que encontrarás en esta ciudad:

– Iglesia de San Bartolomé: quizás la de mayor importancia del pueblo. Construida en honor a uno de sus patronos, es un ejemplo del Barroco tardío

–Capilla del Cristo del Mar: ligada a la profunda tradición que Benicarló guarda con la pesca y su protagonista más importante: el mar Podemos contemplarla no muy
lejos del Puerto, y guarda una misteriosa leyenda que se remonta hacia mediados del s. XVII.

–Ermita de San Gregorio: algo apartada del centro, a unos 2.5km kilómetros. Cada 9 de mayo se celebra una romería y procesión hacia esta ermita, en honor a San Gregorio Ostiense, de quien guarda una imagen de madera policromada.

–Convento de San Francisco: construido a finales del siglo XVI, ha tenido a lo largo de su historia innumerables funciones.

En la actualidad sirve como sede del MUCBE o Museo Cultural de Benicarló. Está situado en Carrer de la Pau y es, sin lugar a dudas, una visita obligada en nuestra
lista de cosas para hacer en Benicarló. No podemos dejar de lado uno de los reclamos más importantes de la ciudad que hoy nos ocupa: las playas de Benicarló.
Todas cuentan con los servicios necesarios (vigilancia y socorrismo, duchas, plazas de aparcamiento, etc.)
Las playas de Benicarló que podréis disfrutar en vuestra visita son las siguientes:

-Playa de Mar Xica (Mar Chica): junto al Puerto Deportivo, es generalmente poco concurrida y muy tranquila. Posee aproximadamente un kilómetro de longitud

-Playa del Morrongo: situada del otro lado del Puerto Deportivo, presenta una longitud de unos 300 metros. Se encuentra rodeada por bares y restaurantes, y cuenta con un marcado ambiente tranquilo y familiar.

-Playa de la Caracola: de aproximadamente un kilómetro de longitud, se comunica con la playa Norte de Peñíscola, pero su ambiente es muchísimo menos masificado
y más tranquilo. Está rodeada de bares, restaurantes y paradas de transporte público.
El puerto de Benicarló ofrece, según las propias palabras de su entidad gestora Marina Benicarló, un “completo paquete de servicios náuticos integrales en pleno
corazón de la ciudad”.

Asimismo, este puerto ofrece bares, restaurantes, cafeterías y múltiples actividades relacionadas con el mar, como regatas, cursillos y escuela de vela, academia, competiciones náuticas, etc.

EL TIEMPO EN BENICARLÓ

El tiempo en Benicarló, en la Costa del Azahar es predominantemente templado y con pocas precipitaciones; perfecto para tomar el sol. Así, la mejor época del año
para realizar actividades al aire libre como el kayak, paddle surf o moto de agua es desde fin de Mayo hasta fin de agosto. Sin embargo, si deseas disfrutar del calor, la playa y el mar, te recomendamos viajar entre fin de junio y agosto, ya que la temperatura ambiente, y de sus aguas (unos
25-26 grados de media), harán las delicias de los veraneantes. El puerto de Benicarló está situado en la Avenida del Marqués de Benicarló. Hay también 300 asientos/amarres, una longitud de 20 metros, un calado de 4 metros, 9 canales de ondas métricas/VHF y ¡mucho más!

¿Por qué este puerto es tan cómodo? Porque tienes de todo: electricidad y agua delmuelle, duchas, baño, punto para la gasolina, tratamiento de aguas residuales, Wi-Fi en el muelle, rampa,   de reciclaje, videovigilancia, vigilante nocturno, un lavadero, bloques de hielo y una grúa de elevación. En el puerto se pueden encontrar los servicios de marinería. Ademas, disponemos
de Varadero y grúas, talleres náuticos, tiendas navales y artículos náuticos y de pesca. Como si fuese poco, en los alrededores tenemos supermercados, bancos,
asistencia médica y sanitaria, farmacias, mercado tradicional y más tiendas de la ciudad.
Para llegar al puerto, Benicarló posee una estación de tren a solo 5 minutos del puerto y un acceso a la autovía A7. Asimismo, se encuentra a 2 horas de Barcelona y está a menos de 40 minutos del aeropuerto de Castellón. El barrio del puerto es agradable y animado!

Si tomas el tren, las estaciones de Madrid, Valencia, Sevilla, Murcia, Barcelona y Cartagena hacen la conexión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *